Abr

22

Apertura de la Jornada: "Educación Financiera en la Era Digital"
11:00 - 11:15

Dª Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid

Mesa Redonda I: Estrategias de Inversión para 2025: innovación y sostenibilidad
11:15 - 12:00

Ponentes confirmados:

  • Ivonne Pousa, responsable de Banco Mediolanum en la Zona Norte  

  • Ramiro Iglesias, CEO y cofundador de Crescenta 

  • Gloria Caballero Núñez, subdirectora de Educación Financiera de la CNMV 

 

Temas de debate: 

  • ¿Qué significa hoy, en el contexto actual, planificar “bien” nuestras finanzas personales?  

  • ¿Cuáles son las principales prioridades o recomendaciones que estáis trasladando a los clientes o ciudadanos?   

  • ¿La automatización puede realmente aportar valor a una planificación financiera personalizada?  

  •  ¿Qué tecnologías o innovaciones están democratizando el acceso a herramientas de planificación y ahorro 

  • ¿Percibís que el inversor medio está tomando decisiones más informadas en este nuevo entorno, o sigue dominando el desconocimiento y el miedo al riesgo?  

  •  ¿Qué estrategias o productos estáis recomendando para crear “rutinas de ahorro” sostenibles en el tiempo, especialmente entre los más jóvenes o aquellos con ingresos más ajustados?  

  • ¿Cómo se puede incentivar la planificación de futuro entre perfiles con recursos ajustados, pero con cierta capacidad de ahorro?  

  • ¿Y cómo calificaríais la cultura actual del ahorro

  • ¿Qué papel juega la estabilidad regulatoria en la confianza del inversor?  

  • ¿Qué cambios fiscales recientes pueden estar impactando en la planificación financiera de los ciudadanos? 

Conversación
12:00 - 12:15
  • Javier López de Heredia Sánchez, director de Banca Privada, Banca Personal y Productos de  Inversión de Unicaja  

 

Temas de debate:

  • Por qué crees que hoy la educación financiera es más importante que nunca, tanto para quien empieza a ahorrar como para quien ya está invirtiendo. 

  • A la hora de gestionar el dinero o empezar a invertir, ¿qué valor tiene hoy contar con asesoramiento financiero personalizado? ¿Cómo cambia la experiencia de inversión cuando se tiene un profesional de confianza al lado? 

  • Cada vez hay más productos, más información… pero también más dudas. ¿Cuáles dirías que son las claves que debe tener en cuenta alguien que quiere empezar a invertir con seguridad? 

  • ¿Qué tipo de productos o servicios estáis viendo que conectan mejor con los clientes que quieren dar ese primer paso o reforzar su estrategia de inversión? 

  • Vivimos en un entorno con mucha incertidumbre: tipos de interés, inflación, geopolítica… ¿qué le dirías a alguien que se pregunta si este es un buen momento para invertir? ¿Cómo se actúa en entornos convulsos como el actual? 

Mesa Redonda II: Innovación y seguridad en finanzas personales: foco en fintech y medios de pago
12:15 - 12:45

Ponentes confirmados:

  • Gabriela Orille, consejera independiente 
  • Fiorella Lezama, Strategic Client Lead en PayPal Iberia  

 

Temas de debate: 

  • ¿Qué demandan hoy los consumidores en términos de experiencia digital?  

  • ¿Cómo están respondiendo las empresas a sus expectativas?  

  • ¿Qué papel juega el método de pago en la experiencia digital de compra?  

  • ¿Cómo están respondiendo bancos, fintech y big tech a la presión del consumidor por experiencias digitales más ágiles y seguras? ¿Quién se está adaptando mejor?  

  • La IA ha irrumpido en todos los sectores. ¿Hasta qué punto está cambiando la gestión de las finanzas personales

  • ¿Cuáles son las tendencias y auge de soluciones BNPL (Buy Now, Pay Later)?  

  • ¿Estamos preparados para proteger al usuario frente a fraudes?   

  • ¿Es realista pensar en un futuro sin efectivo

  • ¿Cuáles son las tendencias y futuro de los métodos de pago? 

Conclusiones y cierre del acto
12:45 - 13:00

Organiza



 
 

Colaboran