Si no puedes asistir de manera presencial, podrás seguir el evento en directo a través de la web de 20minutos o de nuestro canal de Youtube.

En la UE, alrededor de 100 millones de personas tienen discapacidad, 4,38 millones solo en España.  

La accesibilidad universal es la característica que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, objetos y dispositivos, para que todas las personas puedan usarlos y entenderlos de la forma más segura, cómoda y autónoma posible.  

La accesibilidad no es un privilegio ni una concesión: es un derecho que concierne a toda la población y no solamente al colectivo de personas con discapacidad. Así lo reconoce la Acta Europea de Accesibilidad (EAA), que armoniza a nivel comunitario los criterios que deben cumplir productos y servicios para ser utilizables por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad o edad avanzada. Este 2025 entra en vigor la normativa que obliga a que cajeros automáticos, apps, plataformas de comercio electrónico, transporte público o terminales digitales cumplan estándares comunes de accesibilidad. Esto no solo es un avance legal: es una oportunidad para repensar cómo diseñamos y cómo comunicamos. 

Sin embargo, la realidad aún está lejos de ser inclusiva. En Europa, solo el 51 % de las personas con discapacidad tiene empleo, frente al 75 % de la población general. Muchas empresas no ofrecen procesos de selección accesibles, ni entornos físicos ni digitales adaptados. La falta de tecnología de asistencia o de ajustes razonables sigue siendo una barrera estructural.  

La accesibilidad en el ámbito laboral no depende solo de la voluntad, sino de políticas, financiación, cultura corporativa y, sobre todo, conocimiento. ¿Qué buenas prácticas se están llevando a cabo en esta materia? ¿Qué retos quedan aún pendientes? ¿Qué cuellos de botella se identifican para lograr la plena accesibilidad? ¿Cuál es el papel de las administraciones públicas? ¿Cómo se da voz a las personas con discapacidad?  

 

AGENDA

10:00h-11:00h Mesa redonda.

  • Jesús Argumedo. Especialista global en diversidad Acciona. 

  • Ana Muñoz de Dios. Directora general de Fundación Integra. 

  • Luis Cayo Pérez Bueno. Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). 

  • José Antonio Martín. Director gerente de Fundación Bequal. 

  • Moderado por Héctor Manuel Garrido, redactor jefe de 20minutos.

 

11:00h Fin del evento.